El respeto al enclave y el reciclaje de espacios es tendencia en la nueva arquitectura hotelera, que nace como respuesta a la crisis en la construcción y a la búsqueda de nuevos imanes turísticos y en la que un buen proceso de creatividad es capaz de convertir fábricas abandonadas, prisiones en desuso, anfiteatros o fortalezas militares deterioradas en activos rentables. El desarrollo de innovadores buscadores específicos de estos alojamientos como Mydiffertentplace.com fomentan un modelo de negocio al alza.
Los hoteles paisaje, el punto de inflexión en los espacios de desconexión
El éxito del primer hotel paisaje de España, Vivood Landscape, ha dado pie a la celebración de un congreso en aglutina alojamientos y expertos para abordar modelos de negocio sostenibles, rentables y en pleno contacto con la naturaleza: el lujo de la evasión. Os resumimos lo que dio de sí el evento, premios incluidos.
Interiorismo hotelero sostenible sin oportunismos
El hotel sostenible ya no es tendencia sino necesidad. Los clientes rastrean y detectan si la coherencia entre la imagen y los valores es consistente o, sin embargo, si es una mera herramienta de marketing al servicio del oportunismo de ‘lo verde’. En este caso, la falta de rotundidad hará que la oferta caiga por su propio peso. Para alcanzar el atributo de sostenible 100% no es suficiente con aparentarlo. Debe impregnar todas las áreas: el interiorismo del establecimiento también ha de respirar acciones sustentables.
Primero ahorras energía, obtienes beneficios y después pagas (Win-win)
¿Se embarcaría tu hotel en un proyecto de ahorro energético, sin gastos ni inversiones y sin coste añadido al cliente? La forma de ofrecer servicios a los hoteles ha cambiado y la empresa Cupra Energy Engineering ha dado con un sistema que beneficia a todos desde el minuto cero; porque sólo cuando hay rentabilidad recibe su remuneración y el hotelero la asume más que contento. El win-win (todos ganan) llega a la hotelería de la mano de la imparable eficiencia energética.
El inexorable alojamiento responsable
Los clientes del futuro exigen modelos hoteleros sostenibles. Más allá de la eficiencia energética los nuevos parámetros pasan por el co-branding con cooperativas sociales, los servicios éticos, el uso de materiales que minimicen las radiaciones o los pagos vía móvil. (Reportaje elaborado para Hostelco 2016 en su proyecto Hunter de tendencias hoteleras).
“El Hotel Paisaje es un ‘Glamping’ 5 estrellas”
Un arquitecto de formación convertido en hotelero que aporta grandes dosis de consistencia a un proyecto que ha revolucionario la hotelería y que pretende erigirse en red. El creador del Hotel Paisaje Vivood Landscape Hotels nos habla de su concepto de hotelería: respirar por y para el cliente.
Hoteles sostenibles, sociales y smart
Imagina que tienes un cliente comprometido con la protección medioambiental que queda sobrecogido porque tu hotel tiene un punto de recarga para coche eléctrico.